Retorno a Clases Presenciales en todo el País será en Mayo de 2022

Ministerio de Educación

El retorno a clases presenciales garantiza la continuidad de una educación de calidad para un aprendizaje seguro en donde se refuerza la salud emocional de todas nuestras niñas, niños y adolescentes y está prevista para mayo de 2022.

El pasado jueves 17 de febrero, el Ministerio de Salud Pública, presentó el informe de la situación epidemiológica y el registro de casos de COVID-19 en el país, en donde se evidenció una reducción de la tasa de incidencia, positividad y velocidad de contagio y se eliminó el sistema de semaforización sanitaria, por lo que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional aprobó los nuevos lineamientos en materia educativa presentados por el Ministerio de Educación.

Régimen Costa-Galápagos

Para el régimen Costa-Galápagos, el Ministerio de Educación continuará con la aprobación de nuevos Planes Institucionales de Continuidad Educativa (PICE). Hasta finalizar el año lectivo 2021-2022 la asistencia presencial de estudiantes se llevará a cabo de forma voluntaria con aforo máximo de 2.25m2 por persona en todos los grados y cursos, de todos los sostenimientos.

Los planteles educativos podrán dividir a los estudiantes por grupos u horarios diferenciados. Cuando un grado o curso haya superado el 85% de sus estudiantes vacunados con dos dosis, la institución educativa podrá, en acuerdo con las familias, tener asistencia presencial de todos los estudiantes en ese grado o curso.

Régimen Sierra-Amazonía

Mientras que, para el régimen Sierra-Amazonía, también continuará la aprobación de nuevos PICE hasta febrero de 2022. Los estudiantes de todos los niveles educativos de todos los sostenimientos, asistirán de manera presencial respetando el uso de la mascarilla, lavado y desinfección de manos.

Solamente los estudiantes de Educación Inicial, Básica Elemental y Básica Media de zonas urbanas, asistirán voluntariamente a la presencialidad en aforos máximos de 2.25m2 por persona hasta el viernes 11 de marzo. A partir del lunes 14 de marzo todas las instituciones se acogerán a la asistencia 100% presencial.

Esta cartera de Educación determinará cuando sea pertinente implementar planes de contingencia en instituciones educativas seleccionadas. Estos planes se definen como estrategias innovadoras para garantizar la continuidad del servicio educativo para estudiantes que están matriculados en instituciones educativas que, por deterioro de la infraestructura o una asignación superior al aforo máximo de estudiantes por aula (sobre aforo), no pueden retornar en jornadas completas a la presencialidad; de esta manera, se asegura la integridad física de estudiantes y docentes, su salud y la calidad educativa.

Importante:

El Ministerio de Educación ratifica su compromiso de garantizar una educación de calidad a nuestros niños y adolescentes. Velamos por la salud de toda la comunidad educativa, acogiéndonos a las disposiciones que emita el Comité del COE Nacional.

UNETE AL GRUPO “QUIERO SER MAESTRO 7 2021

REGÁLAME UN ME GUSTA

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Bono de Desarrollo Humano para mujeres embarazadas y niños

Base de Datos del MIES fue Actualizado para el Bono de Protección Familiar

Registrarse en el Plan Casa para Todos del MIDUVI

Consulte aquí convocatoria para evaluación práctica

Tabla de los nuevos salarios de los docentes en Ecuador

FUENTE Y CRÉDITOS:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Deja un comentario