Caso de verruga peruana en Guayaquil

En investigación

Hay la gran posibilidad de que en Ecuador exista el primer caso de verruga peruana, el Ministerio de Salud Pública (MSP) analiza las muestras tomadas a un ciudadano en Guayaquil.

Según Katherine Olaya, del MSP, en entrevista con el canal Ecuavisa, explicó que el paciente “tuvo fiebre, malestar general y luego presentó este tipo de verrugas”.

También indicó que, “se le hizo un estudio histopatológico… esta muestra está en el Inspi para corroborar si efectivamente se trata de un caso de esta enfermedad”.

Este canal televisivo informó además que el MSP intervendrá la vía a la Costa durante dos meses. Además, se instalaron trampas para capturar mosquitos y establecer si existe la especie causante de la enfermedad. Se trata del lutzomyia verracarum.

 ¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la verruga peruana son:

Fiebre, palidez, anemia, malestar general, ictericia (color amarillo de la piel), crecimiento de ganglios, hígado o bazo. Las verrugas aparecen por lo general en la fase crónica.

¿Cómo se transmite?

De acuerdo a las investigaciones previas, el mosquito transmite la bacteria mediante la picadura de una persona enferma a otra sana y normalmente lo hace por la noche.

Origen del mosco  

Este insecto tiene su origen en los países vecinos de Perú y Colombia, aunque históricamente también ha existido en la provincia de Loja.

Sobre este tema se pronunció Carlos Farhat, epidemiólogo del Municipio de Guayaquil, aclaró que corresponde al Ministerio de Salud realizar los estudios pertinentes para confirmar la presencia de la enfermedad.

El municipio de Guayaquil emitió un comunicado señalando que “Como segundo paso, se necesita identificar al vector para conocer el tipo de mosquito. Y tercero, fortalecer la lucha antivectorial con fumigación dentro y fuera de las casas”.

También, a través de su Jefatura de Control de Vectores, fumiga diariamente de acuerdo a un cronograma mensual y técnico, que se elabora a partir de las investigaciones del MSP para control vectorial.

Importante:

Este cabildo informa que, se atienden requerimientos que ingresan por ventanilla universal o mediante las asambleas ciudadanas.

UNETE AL GRUPO “QUIERO SER MAESTRO 7- 8 2021

REGÁLAME UN ME GUSTA

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Bono de Desarrollo Humano para mujeres embarazadas y niños

Concurso Quiero Ser Maestro 7 con las vacantes existentes al momento

Pasos para Participar por una Vacante en el Magisterio Nacional

Registrarse en el Plan Casa para Todos del MIDUVI

Consulte aquí convocatoria para evaluación práctica

Tabla de los nuevos salarios de los docentes en Ecuador

FUENTE Y CRÉDITOS:

EL COMERCIO

Deja un comentario