Comunicado oficial
Si deseas saber lo que de modifica en el cronograma de retorno a clases presenciales ante la variante Ómicron, aquí en esta publicación de podrás informar de una manera oficial, contenido tomado del comunicado oficial del Ministerio de Educación.
El Ministerio de Educación ACLARA a la comunidad educativa que los establecimientos educativos tanto fiscales, fiscomisionales, particulares y municipales que ya tenían aprobados sus Planes Institucionales de Continuidad Educativa (PICES) cuyos estudiantes ya se encontraban en clases presenciales seguirán asistiendo a sus instituciones educativas tal como lo venían haciendo.
Es decir que se continuará trabajando de la misma manera que hasta hoy se ha venido haciendo, se omite la obligatoriedad y se continua con el modo de voluntariedad.
Nuevas medidas del COE
Las nuevas medidas adoptadas hoy en el COE Nacional son para aquellos planteles que tenían previsto regresar en diciembre y enero respectivamente; quedando el cronograma de retorno de la siguiente manera:
El 07 de febrero de 2022 para el régimen Sierra-Amazonía, es decir, para el segundo quimestre 2021-2022, con 100% aforo completo.
El 03 de mayo de 2022, será para el régimen Costa-Galápagos, es decir, para el inicio del nuevo año lectivo 2022-2023.
Cabe señalar que en los Bachilleratos Rurales y Bachilleratos Técnicos Productivos de ambos regímenes continuarán con la implementación del retorno al 100% de aforo en presencialidad.
Importante:
El Gobierno Nacional precautela la seguridad y salud de toda la comunidad educativa, en especial de nuestros niños, niñas y adolescentes.
UNETE AL GRUPO “QUIERO SER MAESTRO 7- 8 2021
REGÁLAME UN ME GUSTA
TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Bono de Desarrollo Humano para mujeres embarazadas y niños
Concurso Quiero Ser Maestro 7 con las vacantes existentes al momento
Pasos para Participar por una Vacante en el Magisterio Nacional
Registrarse en el Plan Casa para Todos del MIDUVI
Consulte aquí convocatoria para evaluación práctica
Tabla de los nuevos salarios de los docentes en Ecuador
FUENTE Y CRÉDITOS: