Gobierno Compensará a los que Ganan Sueldo Básico y a los Perdieron su Trabajo

Salario Básico para el 2021 será de USD 400

El Gobierno compensará a los empleados que ganan el sueldo básico y a las personas que perdieron su trabajo durante la pandemia.

El Salario Básico Unificado (SBU) para el 2021 será de USD 400, luego de que empleadores y empleados no llegaran a un acuerdo a pesar de haber socializados varias veces el tema.

Gobierno compensará a los empleados.- Mediante Acuerdo Ministerial. Nro. MDT-2020-249 de lunes, 30 de noviembre de 2020, se oficializó el valor del Salario Básico Unificado (SBU) para el 2021, dado que, en las sesiones del Consejo Nacional de Trabajo y Salario, representantes de trabajadores y empleadores no llegaron a un consenso al respecto.

¿A qué parte de la población laboral compensará el Gobierno?

«El Gobierno Nacional compensará a quienes perciban el SBU y a quienes perdieron su empleo por la pandemia y no lo han podido recuperar». 

El Código del Trabajo en su artículo 118 obliga a calcular el SBU con la inflación proyectada para el año 2021, por lo que dado que está prevista una inflación del -1,01 %, legalmente no es posible incrementar el SBU. Por este motivo, se mantiene en USD 400 para el año 2021.

Uno de los ejes del cuarto año de gestión del Gobierno Nacional es proteger a las poblaciones más vulnerables, especialmente, a aquellos que han perdido sus plazas laborales debido al impacto económico de la pandemia por el COVID-19: pequeños emprendedores, trabajadores por cuenta propia o en relación de dependencia, entre otros.

ÚNETE A ESTE GRUPO PARA ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Por ello, a todos los trabajadores que perciban el SBU correspondiente a USD 400, se les entregará el primer trimestre del 2021, una compensación de USD 60. Además, el Gobierno entregará USD 100 a quienes tenían contrato de trabajo y lo perdieron durante la pandemia y hasta el momento no han podido recuperarlo.

¿Cómo recibiré la compensación del Gobierno?

Los beneficiarios de dichas compensaciones se establecerán con base en los registros de afiliaciones del Instituto de Seguridad Social (IESS) y a través de esa institución recibirán la transferencia monetaria señalada.

El Ecuador requiere generar oportunidades, preservar las plazas de trabajo existentes y crear nuevos empleos, sobre todo para el 48 % de la población que aún está en la informalidad.

Importante

Solo con decisiones responsables, solidarias y visión de largo plazo podremos corregir los problemas estructurales que –durante mucho tiempo– han afectado a los ecuatorianos.

Link Acuerdo Ministerial: https://bit.ly/39rPkWa

REGÁLAME UN ME GUSTA

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Descargue Gratis todas la Guías Docentes por Materias del Ministerio de Educación

Base de Datos del MIES fue Actualizado para el Bono de Protección Familiar

Registrarse en el Plan Casa para Todos del MIDUVI

Cómo Registrarse para su Casa Nueva o Mejoramiento en el MIDUVI

FUENTE Y CRÉDITOS:

MINISTERIO DEL TRABAJO

Deja un comentario