Navidad sin Mendicidad a través de la Campaña “Da Dignidad”

Misión Navidad

Navidad sin mendicidad a través de la campaña “Da Dignidad” es un proyecto que impulsa el gobierno nacional.  

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), realizó el lanzamiento de la Campaña “Da Dignidad” en la explanada de la Cruz del Papa en Quito, Ésta iniciativa busca evitar que niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad mendiguen en calles y avenidas del país durante la temporada de Navidad y fin de año.

“Da Dignidad” está enmarcada en la “Misión Navidad, somos un país solidario”, un reto que nace con este Gobierno por fomentar, de forma permanente, la solidaridad mutua entre los ciudadanos de todo el país, en busca de recuperar valores humanos básicos como la compasión, la generosidad y construir un país de paz.

“Es el momento de rescatar los valores, tenemos que unirnos como país para combatir problemas tan graves como la pobreza y la mendicidad, en ese sentido, el trabajo coordinado que se realiza con las demás instituciones del Estado es parte fundamental de nuestra campaña”, mencionó el ministro Iván Espinel.

MIES lidera la Campaña “Da Dignidad”

El MIES lidera la Campaña “Da Dignidad” dentro del Programa de Erradicación de la Mendicidad, el cual se enfoca en la identificación de zonas expulsoras de mendicidad a nivel nacional y abordaje en calle, acompañamiento familiar a través de visitas domiciliarias, contención comunitaria y sensibilización con acciones comunicacionales activadas en: vacaciones escolares, feriados, Navidad y fin de año, así como la coordinación con otras instituciones para el acceso a servicios de la población en situación de mendicidad.

Por su parte, la Presidenta del Comité Interinstitucional del Plan toda Una Vida, Rocío González de Moreno, aseguró que esta es una muestra más de que trabajar juntos es posible, tanto el sector público como el privado. “Para nosotros es una prioridad fortalecer la campaña Da Dignidad, porque nos permite unirnos como personas, como familias, eso es la navidad, solidaridad y unión familiar”, manifestó

Resultado de las actividades preventivas y de atención que ejecuta el MIES

Como resultado de las actividades preventivas y de atención que ejecuta el MIES a través de la campaña Da Dignidad, de 2007 a 2016 se redujo el 88 por ciento de personas abordadas en situación de mendicidad. Además, se logró un trabajo articulado con entidades como DINAPEN, Fuerzas Armadas, Consejos de Protección de Derechos, entre otros, lo que permite controlar la presencia de personas mendigando en las carreteras, parques, plazas y avenidas.

Importante:

El Gobierno Nacional invita a la ciudadanía, organizaciones sociales, empresas, medios de comunicación, etc. a sumarse a esta iniciativa a través de donaciones voluntarias de: ropa y juguetes en buen estado, así como alimentos no perecibles, en los puntos “Da Dignidad” habilitados por el MIES. Para más información puede visitar la página web www.inclusion.gob.ec

CAMPAÑA MISIÓN NAVIDAD SIN MENDICIDAD

La campaña “Misión Navidad sin Mendicidad” busca generar un proceso permanente de coordinación, articulación, participación y corresponsabilidad del Estado, la comunidad y la familia para prevenir que niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad se encuentren inmersos en la problemática que se incrementa a finales de año.

Te invitamos a ser parte de la campaña, entregando donaciones de alimentos no perecibles.

Fecha de recepción de donaciones: Desde el 1 al 30 de diciembre de 2020
Horario: 08:00 AM a 17:00 PM
Ubicación: Oficinas de las Direcciones Distritales MIES y Coordinaciones Zonales MIES, de acuerdo al siguiente detalle:

  •  Zonal 1: Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Sucumbíos

ÚNETE AL GRUPO DE LOS BONOS DEL GOBIERNO 2020


– Coordinación Zonal 1 – Ibarra
– Dirección Distrital Ibarra
– Dirección Distrital Esmeraldas
– Dirección Distrital Sucumbios
– Dirección Distrital Tulcán
– Dirección Distrital San Lorenzo

 Zonal 2: Napo, Orellana, Pichincha (excepto Quito)


– Dirección Distrital Orellana
– Dirección Distrital Rumiñahui
– Oficina Distrital de Cayambe
Cooperación GAD
– GAD Cangahua (Parque Central)
– GAD – Mejía, Machachi (Oficina Acción Social)
– Rumiñahui – Sangolquí (Vivero Municipal del Club Los Chillos)
– GAD – Tena (Dirección de Desarrollo Social, ubicado en el Parque Central)

  •  Zonal 3: Cotopaxi, Chimborazo, Tungurahua, Pastaza


– Dirección Distrital Latacunga
-Centro de Desarrollo Infantil Luis Fernando Ruiz (calles Susana Donoso Ramos y Av. Manuelita Sáenz, junto al Patronato de Amparo Social)
– Cooperación Gobernación
– Gobernación de Tungurahua (Calles: Sucre y Mariano Castillo)

Zonal 4: Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas


– Dirección Distrital Manta
– Dirección Distrital Santo Domingo

  •  Zonal 5: Santa Elena, Bolívar, Los Ríos, Galápagos, Guayas (excepto Guayaquil, Samborondón, Durán)


– Coordinación Zonal 5 – Babahoyo
– Dirección Distrital Salitre
– Dirección Distrital Empalme
– Dirección Salinas
– Dirección Distrital Milagro
– Dirección Distrital Quevedo

  •  Zonal 6: Azuay, Cañar, Morona Santiago


– Dirección Distrital Cuenca –CETI PARAÍSO
– Coordinación Zonal 6 -Cuenca

 Zonal 7: El Oro, Loja, Zamora Chinchipe


– Coordinación Zonal 7 – Loja
– Dirección Distrital Machala
– Dirección Distrital Piñas

  • Zonal 8: Guayaquil, Durán y Samborondón


– Coordinación Zonal 8 – Guayaquil
– Dirección Distrital Guayaquil Centro-Sur
-Centro de acopio de la Casa Inclusiva (calles Chimborazo y García Goyena – Guayaquil).

  • Coordinación DMQ: Quito – Distrito Metropolitano


– Dirección del Distrito Metropolitano de Quito – Quito
– Dirección Distrital Quito Norte
– Dirección Distrital Quito Centro
– Dirección Distrital Quito Sur

CENTROS DE ALMACENAMIENTO – FF.AA – APOYO LOGÍSTICO


En atención a los distritos priorizados en la “Estrategia Nacional para prevenir la mendicidad, el trabajo infantil y otras vulneraciones”, y conforme la necesidad de cada Coordinación Zonal se ha previsto la gestión con las Fuerzas Armadas para habilitar centros de acopio a nivel regional y cantonal, de acuerdo al siguiente detalle:

REGÁLAME UN ME GUSTA

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Descargue Gratis todas la Guías Docentes por Materias del Ministerio de Educación

Base de Datos del MIES fue Actualizado para el Bono de Protección Familiar

Registrarse en el Plan Casa para Todos del MIDUVI

Cómo Registrarse para su Casa Nueva o Mejoramiento en el MIDUVI

FUENTE Y CRÉDITOS:

Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)

6 comentarios en «Navidad sin Mendicidad a través de la Campaña “Da Dignidad”»

Deja un comentario