Bono Social para vivienda asequible y digna

Ministerio de Economía y Finanzas

El Bono Social para vivienda asequible y sobre todo digna, esta vivienda es el sueño que muchos de los ecuatorianos tenemos y necesitamos ya que el dinero que invertimos en alquiler lo podemos usar para ir pagando nuestra propia vivienda que es tan necesario para tener estabilidad de lugar de residencia, esta publicación es tomada de la página oficial del Ministerio de Economía y Finanzas.

La vivienda es esencial para una vida decente y es interés del Ecuador cumplir con este derecho. El acceso a soluciones habitacionales asequibles y dignas es crucial para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo social y económico.

PUEDES REGISTRATE AQUÍ PARA OBTENER TU VIVIENDA

La República del Ecuador contempla como uno de los pilares de su Plan de Prosperidad a la igualdad de oportunidades y protección social. Uno de los programas emblemáticos gubernamentales es Casa para Todos que busca proporcionar a la población de bajos recursos vivienda digna.

Para alcanzar este objetivo, el país ha emitido su primer Bono Social Soberano que permitirá otorgar financiamiento hipotecario a una tasa de interés muy favorable para las familias ecuatorianas.

¿Qué es el Bono Social Soberano?

Es un instrumento creado con el objeto de poder financiar proyectos que tengan beneficios sociales y que, además, hayan sido etiquetados como sociales por su emisor. En este caso, el Bono Social Soberano estará destinado a la vivienda.

¿Qué tipo de viviendas serían las beneficiadas?

Viviendas de Interés Social (cuyo avalúo sea de 177,66 salarios básicos unificados, aprox. USD 71.066) y Viviendas de Interés Público (cuyo avalúo vaya desde 177,66 a 228,42 salarios básicos unificados, aprox. USD 91.370). Los beneficiarios son hogares que compran su primera y única casa, entre otros requisitos (ver documento Marco)

¿A qué tasas y plazos se podrán obtener los créditos para la vivienda?

Los créditos serán otorgados a una tasa de 4,99% efectivo anual (4,88% nominal). El plazo de los créditos será de entre 20 y 25 años, con pagos mensuales. Los compradores deberán pagar el 5% del valor de la vivienda como cuota de entrada.

¿Qué pasos deben seguir los beneficiarios?

1.       Identificar la vivienda que desean adquirir

2.       Coordinar con el promotor/constructor para presentar los documentos respectivos a la entidad financiera que participe en el programa.

ÚNETE AL GRUPO DEL BONOS DEL MIES 2020-2021 (ECUADOR)

3.       Seguir los pasos que la entidad financiera establezca, hasta llegar a la firma de la escritura de Compra-Venta de la vivienda y la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón correspondiente.

¿Qué pasos deben seguir los constructores?

Deben registrar los proyectos de vivienda que van a desarrollar en el MIDUVI, siguiendo estos pasos:

1.       Registro del promotor / constructor en www.habitatyvivienda.gob.ec

2.       Declaración Juramentada de cumplimiento de requisitos técnicos y legales; establecidos en las normas que regulan a los proyectos de vivienda de interés social y público.

3.       Emisión de certificación del registro por parte del MIDUVI.

REGÁLAME UN ME GUSTA

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Descargue Gratis todas la Guías Docentes por Materias del Ministerio de Educación

Base de Datos del MIES fue Actualizado para el Bono de Protección Familiar

FUENTE Y CRÉDITOS:

Ministerio de Economía y Finanzas

13 comentarios en «Bono Social para vivienda asequible y digna»

Deja un comentario