Currículo Priorizado para la Emergencia

Mineduc

Currículo Priorizado para la Emergencia,la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del coronavirus COVID-19, ha generado cambios trascendentales en la forma de enseñar y aprender que requiere del trabajo conjunto de la comunidad educativa para afrontar los retos que representa una educación que sea pertinente, adecuada, actualizada y contextualizada.

Es este marco, el Ministerio de Educación ha diseñado el Currículo Priorizado para la emergencia – Fase 1 “Juntos Aprendemos en Casa” que se caracteriza por ser aplicable en todos los contextos nacionales y brinda continuidad al proceso educativo hasta la finalización del año lectivo 2020- 2021.

¿Cuál es la prioridad del Currículo Priorizado para la Emergencia

Prioriza el abordaje de los aprendizajes imprescindibles que pueden ser desarrollados a través de metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, Problemas y Preguntas que promueven la capacidad creativa, la imaginación, la resolución de problemas; así como, el desarrollo de habilidades de comunicación oral, la comprensión de textos, la producción escrita y el cálculo matemático, siempre considerando las necesidades, los intereses y las problemáticas del estudiante que es el protagonista del aprendizaje, con el apoyo del docente y las familias como mediadores, motivadores y orientadores del proceso.

ÚNETE AL GRUPO DEL BONOS DEL MIES 2020-2021 (ECUADOR)

Entre los retos que representa el continuar aprendiendo en contextos de pandemia, la implementación de un currículo priorizado para la emergencia se constituye en una oportunidad de flexibilizar las prácticas educativas y promover un proceso de enseñanza aprendizaje autónomo. Una de las herramientas propuestas para el efecto son las fichas pedagógicas que giran en torno a un objetivo de aprendizaje y se desarrollan a través de proyectos que aborden las diferentes áreas del conocimiento de manera interdisciplinar.

De esta manera, el currículo priorizado para la emergencia promueve el desarrollo de habilidades para la vida, como la capacidad de adaptación a la incertidumbre, el desarrollo del pensamiento crítico, el análisis y la argumentación considerando diversas perspectivas, la comunicación empática, la toma de decisiones, el trabajo colaborativo, el manejo de las tecnologías, la formación en valores, la contención emocional de los estudiantes y la participación de las familias.

Aquí todo el Currículo Priorizado para la Emergencia

REGÁLAME UN ME GUSTA

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Descargue Gratis todas la Guías Docentes por Materias del Ministerio de Educación

Base de Datos del MIES fue Actualizado para el Bono de Protección Familiar

Cómo Registrarse para su Casa Nueva o Mejoramiento en el MIDUVI

FUENTE Y CRÉDITOS:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

6 comentarios en «Currículo Priorizado para la Emergencia»

Deja un comentario