Preocupación en EE.UU. por la llegada del “Avispón Asesino”

Vespa Mandarina

Es los Estados Unidos existe en la actualidad una gran preocupación por la llegada de unos abejones llamada Vespa Mandarina, más conocida como el “Avispón Asesino”.

La picadura de estos animales es letal para los seres humanos y además destruyen colmenas rápidamente, esta especie de insecto nunca antes se había observado en Norte América, por esta razón a captado la atención de toda la comunidad científica.

Origen y características de este insecto         

Este insecto es originario de Asia, por esa razón es llamado también el avispón asiático gigante, se trata de una especie que puede crecer hasta 5 centímetros y extender sus alas de 7,5 cm. es fuerte y venenoso, capaz de disolver los tejidos.

Cabe indicar que, se trata de un animal muy agresivo peor aun cuando está encerrado, sus mandíbulas son muy potentes, tiene una fuertearmaduras protectoras y uñas fuerte capaces de sujetar a sus víctimas.

Lugar de aparición

Estos insectos aparecieron en América del Norte, Según explicó el apicultor canadiense Conrad Bérubé al diario The New York Times, es extraño porque son animales cuya hábitat está en climas tropicales.

La preocupación aumenta cuando sabemos de acuerdo a lo que se observado que estos avispones gigantes asiáticos utilizan su mandíbula para decapitar de forma brutal a las abejas solo les dejan las cabezas y el resto se los llevan para alimentar las crías. 

Este avispón gigante asiático utiliza su mandíbula para decapitar de forma brutal a las abejas. Aunque desecha la cabeza, se queda con el cuerpo para llevárselo como alimento a sus crías. Así, es capaz de ejecutar a una colmena entera de abejas en cuestión de horas.

Importante

Es importante conocer que las abejas fueron declaradas el ser vivo más importante del planeta, según Earthwatch Institute,en noviembre del 2019. Esto se debe a que el 70% de la agricultura mundial depende exclusivamente de ellas, concretamente, de su labor de polinización.

REGÁLAME UN ME GUSTA

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Preguntas Frecuentes del Curso “Mi Aula en Línea”

Segunda Fase del Bono de Protección Familiar por la Emergencia Inicia en Mayo

FUENTES Y CRÉDITOS:

RADIOMITRE.CIENRADIOS – INFOBAE

Deja un comentario