Alternativa de Movilización en Emergencia Sanitaria para Obtener Productos de Primera Necesidad

Movilícese solo por urgencia

Emergencia Sanitaria.- La Alternativa de Movilización en Emergencia Sanitaria para Obtener Productos de Primera Necesidad que podrás observar más adelante en esta publicación, nos servirá para guiarnos y poder salir solo por necesidad y respetar las disposiciones o resoluciones dispuesto por el COE Nacional.   

Recuerde que:

Antes, durante y después de salir debe cumplir con todas las recomendaciones que se han socializados por todos los medios por parte del COE Nacional y las autoridades de Salud.

Objetivo

Con el objetivo de regular el abastecimiento normal de la población del país en la emergencia sanitaria que afrontamos, conforme las resoluciones del COE Nacional respecto de las restricciones de movilidad, así como del toque de queda dispuesto a partir del 21 de marzo, planteamos lo siguiente:

  • Se informe a la ciudadanía de cada Cantón que, durante la vigencia del toque de queda nacional, los mercados autorizados para la comercialización de Productos de Primera Necesidad mantengan su funcionamiento de LUNES A DOMINGO, desde las 06:00 hasta las 17:00.
  • Se autoriza el desplazamiento de un solo miembro por cada familia y/o vivienda para realizar al abastecimiento de víveres, medicamentos, combustible y gas, gestión en entidades financieras o bancos, de acuerdo al último dígito del número de cédula, con base al siguiente cuadro:

Cuadro referencial

  • Se sugiere que las personas destinen un máximo de dos horas para realizar las gestiones en el día que les corresponde de acuerdo a la tabla.
  • Respetar el ingreso de un máximo aforo de hasta 15 personas por turno, en las instalaciones de: Mercados, Bancos y Gasolineras. Se deberá guardar la distancia recomendada de uno (1m) a dos (2m) metros entre personas, con uso obligado de mascarillas y guantes.

Más recomendaciones

  • La persona de la familia o vivienda que salga, deberá observar el protocolo sugerido para la desinfección, tanto antes de ingresar a su hogar como dentro de él.
  • No podrán ingresar a las instalaciones de Mercados, Banca, Farmacias o Gasolineras personas que pertenecen a Grupos Vulnerables mientras dure la Emergencia Sanitaria.
  • No podrán ingresar a las instalaciones indicadas, personas con afecciones respiratorias.
  • El personal a cargo de controlar el ingreso y aforo en cada lugar, deberá verter gel en las manos a quienes hagan uso de las instalaciones indicadas.
  • Es necesario promover en Mercados y Centros de Abasto, la organización de kits de víveres de primera necesidad con entrega a domicilio, comunicando los números de contacto e identificando a las personas responsables   de las entregas, por seguridad de las consumidoras.

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

El Mies Inició la Distribución de Kits Alimenticios para Guayas y Diferentes Provincias del País

Presidente del Ecuador Entregará un Bono de Contingencia de 60 Dólares

Desde el martes, movilización y comercio serán limitados

FUENTE Y CRÉDITOS:

ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES ECUATORIANAS (AME)

Deja un comentario