Puedes despejar aquí sus dudas
Si necesitas saber respuesta a alguna pregunta puedes guiarte aquí ya que tenemos algunas Respuestas a las Preguntas Frecuentes Sobre la Senescyt 2020, a continuación:
Me inscribí para rendir el Examen Ser Bachiller del primer semestre 2020, ¿esa nota me sirve para participar en este tercer llamamiento a la Policía Nacional?
No, pero podrás participar en el próximo proceso de la Policía Nacional con el puntaje obtenido en el Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller del primer semestre 2020.
¿Puedo continuar en la Policía Nacional si no realizo el proceso de habilitación de nota del primer semestre 2020?
La Policía Nacional solicitará a la Senescyt verifique si tu nota se encuentra habilitada, lo que te permitirá continuar dentro del proceso. Si no cuentas con una nota habilitada, no podrás continuar en el proceso de selección de la Policía Nacional, ni postular por una carrera de educación superior de la oferta general en el primer semestre 2020.
Me inscribí en el tercer llamamiento del proceso de selección de la Policía Nacional 2019-2020. ¿Debo realizar el proceso de habilitación de nota?
Las y los aspirantes que deseen participar en el tercer llamamiento al proceso de selección y reclutamiento de la Policía Nacional y que cuenten con un cupo aceptado en períodos anteriores, que deseen participar con una nota anterior a las últimas cuatro convocatorias nacionales o que no hayan rendido el Examen Nacional de Evaluación Educativa Ser Bachiller en el segundo semestre 2019, deberán solicitar la habilitación de su nota.
La habilitación de nota permitirá a la persona aspirante participar en este tercer llamamiento.
Me inscribí en el primer llamamiento del proceso de selección de la Policía Nacional 2019-2020. ¿Debo realizar el proceso de habilitación de nota en el primer semestre 2020?
No, las y los aspirantes que se encuentran en la actualidad como aptos dentro del primer llamamiento al proceso de selección y reclutamiento de la Policía Nacional no deben solicitar la habilitación de nota.
¿Con el número de aciertos puedo saber el resultado del examen Ser Bachiller?
No; en la hoja de aciertos consta el total de preguntas acertadas y erradas de cada campo evaluado en el examen Ser Bachiller, no la calificación de cada una de ellas. Es importante recordar que cada pregunta tiene una nota específica dependiendo de su grado de complejidad, la suma de todas las notas de las preguntas acertadas es el resultado de la evaluación que se publicará a mediados del mes de febrero de 2020.
¿Cuándo se pierde la gratuidad en la educación superior?
El artículo 356 de la Constitución de la República, entre otros principios establece que será gratuita la educación superior pública de tercer nivel, y que esta gratuidad está vinculada con la responsabilidad académica de las estudiantes y los estudiantes.
Adicionalmente
El artículo 80 de la Ley Orgánica de Educación Superior, en su literal d prescribe: “El Estado, por concepto de gratuidad, financiará una sola carrera de tercer nivel (…)”
Por lo tanto un estudiante que ha ingresado al sistema de educación superior, y agotó sus dos matriculas o se retiró de la carrera en la que inicialmente obtuvo un cupo a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión; y que aspira acceder a una nueva carrera, no será beneficiario de la gratuidad, en el caso de ingresar.
Es importante señalar que los valores que deberá cancelar un estudiante serán establecidos por cada institución de educación superior.
Si solicité la habilitación de nota en un periodo anterior ¿La debo solicitar nuevamente?
Sí, el proceso de habilitación de tu nota debe realizarse en cada periodo de admisión en el que desees participar.
¿La nota del examen Ser Bachiller es la nota para postular a la educación superior?
No. El puntaje para postular estará compuesto por EL 60% (nota obtenida en el examen Ser Bachiller) 40% (récord académico del estudiante).
¿Si un aspirante rindió el examen en un periodo anterior podrá revisar su nota?
No, no podrá hacerlo a través del enlace definido para este proceso de admisión. Únicamente podrán revisar la nota que obtuvieron en su evaluación quienes dieron el Ser Bachiller en el periodo actual, primer semestre 2020.
¿Qué sucede si no se realiza la verificación de aciertos?
El proceso de verificación de aciertos les permite a los aspirantes confirmar que la información que consta en su hoja de aciertos impresa, es la misma que la cargada en su cuenta Ser Bachiller; por lo cual, en el marco del principio de transparencia del proceso de admisión, es recomendable que todos los aspirantes que hayan rendido el examen en el presente periodo, ingresen a sus cuentas y verifiquen dicha información.
Si los aciertos de la hoja impresa son los mismos de la cuenta ¿se debe hacer algo?
No, si los aciertos de tu hoja impresa son los mismos que se muestran en tu cuenta Ser Bachiller, no debes realizar ningún procedimiento.
¿Cuándo se enviará la respuesta a la solicitud de habilitación de nota?
La respuesta se remitirá al correo electrónico registrado al momento de enviar la solicitud, la última semana del mes de febrero de 2020 y antes de la etapa de postulación.
¿Si un aspirante rindió el examen en un proceso anterior y no ha aceptado cupo, deberá solicitar la habilitación de su nota?
Si un aspirante rindió el examen Ser Bachiller entre el primer semestre 2018 y el segundo semestre 2019 y no ha aceptado cupo, tendrá su nota activa para postular en este periodo y NO deberá solicitar la habilitación de su nota. Pero si se trata de un aspirante que rindió el examen en procesos anteriores al primer semestre 2018 y no ha aceptado cupo, si desea postular en este periodo, deberá realizar la solicitud de habilitación de su nota en los plazos establecidos.
¿Qué formato y peso deberán tener los documentos que requieran ser adjuntados dependiendo del caso?
Si tu caso es el 12, visualizarás la opción de “Documento justificativo” donde se te permitirá cargar el archivo respectivo. El documento justificativo debe certificar la situación de caso fortuito o fuerza mayor, y deberá ser cargado en formato PDF y no exceder 1Mb.
¿Qué debo hacer si mi caso no es ninguno de los descritos?
Si tu caso no está en ninguno de los descritos, NO deberás solicitar la habilitación de nota.
¿Qué sucede si se detecta que un sustentante está fotografiando o grabando en video el examen?
Al fotografiar o grabar un video del examen, el sustentante está incurriendo en una de las prohibiciones establecidas en el art. 26 numeral 8) del Reglamento para la ejecución de las evaluaciones realizadas por el INEVAL en sedes, por lo que se le suspenderá la evaluación, tendrá una nota de cero y será sancionado de acuerdo al reglamento vigente. Esta medida aplica también para los sustentantes que copiaran.
SENESCYT – INEVAL
Tanto la SENESCYT, como el INEVAL y el Ministerio de Educación realizan un monitoreo permanente de difusión de las pruebas, y en caso de detectar en redes sociales o cualquier otro canal, fotografías o videos, aplicará las sanciones del caso a quien corresponda.
¿En cuántas provincias del Ecuador se tomará el examen Ser Bachiller?
El examen se rinde a nivel nacional. Únicamente en el caso de estudiantes de tercero de Bachillerato aplica el régimen Costa.
¿Existe un simulador del examen donde puedan practicar los sustentantes?
Todos los sustentantes pueden acceder a las pruebas liberadas de procesos anteriores para tener una referencia de cómo son las preguntas del examen, y así practicar. Estas pruebas liberadas se encuentran disponibles en http://www.evaluacion.gob.ec/evaluaciones/pruebas-liberadas/
Además, existen un simulador en línea, desarrollado por el INEVAL, en donde los sustentantes podrán practicar las veces que requieran, en un ambiente real al de la evaluación. Pueden acceder a través del siguiente enlace: https://serbachiller.evaluacion.gob.ec/simulador/
¿El examen Ser Bachiller se toma en cuenta para definir la nota de grado de los estudiantes de tercero de Bachillerato?
Sí. La nota del examen Ser Bachiller representa el 30% de la nota final de grado de los estudiantes de tercero de Bachillerato (régimen Costa).
¿Al finalizar el examen Ser Bachiller se entregará un comprobante o documento de constancia de haber dado la evaluación?
Sí, al finalizar el examen se entregará a cada uno de las y los sustentantes la hoja de aciertos, en donde constará el número de preguntas acertadas. Este documento deberá guardarse en un lugar seguro para la siguiente etapa del proceso.
¿Una persona privada de la libertad puede rendir el examen Ser Bachiller?
Sí, tanto las y los estudiantes de tercero de Bachillerato como bachilleres de años anteriores que se encuentren privados de su libertad y se hayan inscrito correctamente en el periodo de admisión actual, podrán rendir el examen Ser Bachiller.
¿Existe algún protocolo para la toma del examen a personas con discapacidad?
Sí. Todos los y las sustentantes que hayan registrado algún tipo de discapacidad en su inscripción rendirán el examen Ser Bachiller adaptado, en un tiempo máximo de 210 minutos.
Además, contarán con apoyo técnico y tecnológico para el día de su evaluación, como:
- Apoyo de audio
- Apoyo de video
- Asistencia de una persona no vinculada al ciudadano
¿Las y los sustentantes que se encuentren internados en hospitales podrán rendir el examen?
Sí, si podrán hacerlo; siempre y cuando hayan cumplido con el proceso de inscripción correctamente.
En el caso de estudiantes de tercero de Bachillerato, régimen Costa, será el Ministerio de Educación la entidad que realice el proceso de identificación y acompañamiento; mientras que los bachilleres de años anteriores deberán comunicar este particular a la Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior, luego de haber seleccionado sede, para poder aplicar el procedimiento respectivo.
¿Qué acciones se toman si una o un sustentante comete un acto de deshonestidad al momento de rendir el examen Ser Bachiller?
En el caso de estudiantes de tercero de Bachillerato (régimen Costa), no podrán titularse dentro del proceso regular y su caso será analizado por la institución educativa o la junta distrital del Ministerio de Educación, además no podrán postular en el periodo de admisión actual.
En el caso de bachilleres graduados de años anteriores no tendrán nota para postular a la educación superior.
¿Qué sucede si una o un aspirante no puede acercarse a rendir el examen Ser Bachiller?
Si se trata de una o un estudiante de tercero de Bachillerato (régimen Costa), deberá reportarlo en su Unidad Educativa con los documentos de respaldo para que pueda ser considerado en una reprogramación.
De igual manera sucede con las y los bachilleres graduados de años anteriores, si no pudieran acercarse a dar la evaluación por una situación de fuerza mayor o caso fortuito comprobable, deberán reportarlo a la SENESCYT con los documentos de respaldo para el respectivo análisis
¿Qué sucede si una o un sustentante llega tarde a rendir el examen Ser Bachiller?
Si un sustentante no llega a tiempo para su evaluación no podrá rendir el examen.
¿Con cuánto tiempo de anticipación deben presentarse los sustentantes al examen?
Los sustentantes deben presentarse a su examen con al menos 30 minutos de anticipación.
¿Se pueden cambiar las respuestas del examen una vez que éstas hayan sido seleccionadas?
Sí, las respuestas se podrán cambiar hasta que el sustentante esté seguro, siempre y cuando no haya finalizado su evaluación.
Practica en el simulador: https://serbachiller.evaluacion.gob.ec/simulador/
¿Se pueden dejar preguntas para contestarlas después?
Sí, la plataforma en donde se toma la evaluación es flexible.
¿Qué no se puede utilizar en el examen?
Está totalmente prohibido el uso de dispositivos electrónicos como celulares, reloj con calculadora, tablets, flash memory, audífonos, iPad, iPod, etc.
¿Qué se puede utilizar en el examen?
Las o los sustentantes tendrán la opción de llevar el día de su examen lápiz y borrador.
¿El usuario y clave para rendir el examen son los mismos de la cuenta Ser Bachiller?
No, no son los mismos. El usuario y clave para rendir el examen Ser Bachiller son las credenciales que se encuentran en el comprobante de sede.
¿Dónde se encuentra el usuario y clave para rendir el examen?
Las credenciales indispensables para rendir el examen Ser Bachiller se encuentran en el comprobante de sede, que cada aspirante debió guardar en un lugar seguro o imprimir desde su cuenta.
¿Qué sucede si una o un sustentante no cuenta con su documento de identificación?
El documento de identificación es requisito indispensable para poder dar la evaluación. Si un sustentante no lo presenta, no podrá rendir el examen Ser Bachiller.
¿Es obligatorio presentar el comprobante de sede el día del examen?
Sí, es obligatorio presentar el comprobante de sede; en este documento se encuentra el usuario y clave para dar la evaluación. Sin estos datos la o el aspirante no podrá rendir el examen.
¿Qué se debe presentar el día del examen?
Es obligatorio que todos los sustentantes presenten el día de su evaluación:
- Su documento de identificación vigente y en buen estado:cédula, pasaporte, carné de refugiado, carnet del CONADIS con foto, licencia de conducir, certificado de votación con foto o carnet estudiantil (en el caso de pertenecer a la población escolar).
- El comprobante de sede, en donde se encuentran las credenciales indispensables para rendir la evaluación.
¿Cuánto dura el examen Ser Bachiller?
El examen Ser Bachiller tiene una duración de 150 minutos para la población general, y 210 minutos para la población con discapacidad.
¿Cómo es el examen Ser Bachiller?
El examen es 100% digital y contiene 120 preguntas (más 4 preguntas piloto) distribuidas en los siguientes campos de evaluación:
- Matemático
- Lengua y Literatura
- Ciencias Naturales
- Ciencias Sociales
La aptitud abstracta se transversaliza en los campos anteriormente mencionados.
¿Qué es el examen Ser Bachiller?
El examen Ser Bachiller es el instrumento que evalúa el desarrollo de las aptitudes y destrezas que los estudiantes deben alcanzar al culminar la educación intermedia y que son necesarias para el desenvolvimiento exitoso como ciudadanos y para poder acceder a estudios de educación superior.
A través de esta evaluación se define un porcentaje de la nota de grado de los estudiantes de tercero de Bachillerato y el puntaje de postulación a la educación superior.
¿Una o un aspirante residente en el exterior puede solicitar el cambio de sede para rendir el examen en Ecuador?
No, no puede hacerlo. Si la o el aspirante registró un país del exterior como su residencia, deberá rendir el examen en la sede que se le asigne.
¿Las y los aspirantes que hayan registrado un país del exterior como residencia, deberán seleccionar sede?
No, no deben hacerlo, ya que contarán con una sede pre asignada. Solo deberán ingresar a su cuenta Ser Bachiller en la fecha que determine la Senescyt, e imprimir su comprobante de asignación de sede, en donde constará el detalle del lugar, día, hora y las credenciales (usuario y contraseña) de su examen.
¿Qué sucede si no se imprime el comprobante de sede?
Si una o un aspirante no imprime el comprobante de asignación de sede, no podrá rendir la evaluación, ya que en el comprobante se encuentran las credenciales (usuario y contraseña) indispensables para dar el examen Ser Bachiller. Este documento deberá ser presentado junto con su documento de identificación para acceder a rendir el examen.
¿Es obligatorio imprimir el comprobante de asignación de sede?
Si, si es obligatorio imprimir; y lo podrán realizar a partir de la fecha que determine la Senescyt, ya que ahí se encuentran las credenciales (usuario y contraseña) indispensables para rendir el examen y el detalle del lugar donde darán la evaluación.
¿Cuál es el siguiente paso luego de seleccionar sede?
Las y los bachilleres de años anteriores que seleccionaron en los plazos establecidos el día, hora y lugar para dar la evaluación, y todos los grupos poblacionales que cuentan con una sede preasignada, deberán ingresar a su cuenta Ser Bachiller a partir de la fecha que determine la Senescyt y guardar e imprimir el comprobante de sede, en donde además de los detalles del lugar donde darán la evaluación podrán encontrar las credenciales (usuario y contraseña) indispensables para rendir el examen.
¿Qué sucede si un aspirante no recuerda la sede que seleccionó para dar el examen?
Si una o un aspirante no recuerda la sede que seleccionó para rendir el examen, podrá visualizar esta información a partir de la fecha que determine la Senescyt, fecha en la que estará disponible en su cuenta Ser Bachiller el comprobante de sede.
¿Quiénes contarán con una sede preasignada para rendir el examen Ser Bachiller?
En este periodo contarán con una sede preasignada quienes se hayan inscrito correctamente en el periodo actual y pertenezcan a alguno de los siguientes grupos poblacionales:
- Estudiantes de tercero de Bachillerato, régimen Costa.
- Personas privadas de la libertad (PPL-CAI).
- Aulas hospitalarias.
- Población CETAD (Centros de Tratamiento de Adicciones).
- Aspirantes residentes en el exterior.
- Aspirantes con discapacidad.
¿El aspirante que no seleccione sede tendrá alguna sanción?
No. Únicamente son sancionados los aspirantes que seleccionen sede y no se presenten a rendir el examen.
¿El sistema asigna una sede automáticamente en caso de no haberla podido seleccionar en las fechas establecidas?
No. Si el aspirante no seleccionó sede en el plazo establecido no podrá rendir el examen Ser Bachiller.
Si un aspirante no escolar por una situación de fuerza mayor no puede presentarse en la sede seleccionada ¿tendrá la opción de presentar justificativos para rendir el examen en otro lugar?
No, no podrá cambiar la sede para rendir el examen. El justificativo, en caso de aplicar, únicamente le permitirá al aspirante rendir la evaluación en otra fecha.
Si un aspirante selecciona una sede por error ¿puede cambiarla?
No, no puede. Una vez que se haya completado el proceso de selección de sede no se podrá hacer ningún cambio.
¿Puede una o un aspirante escoger una sede en una ciudad diferente a la que registró como su lugar de residencia?
No, no puede hacerlo. Al momento de seleccionar el sitio para dar el examen se desplegarán únicamente las opciones de sedes del lugar que haya sido declarado como residencia en la ficha de registro.
¿Los estudiantes de tercero de Bachillerato, deben seleccionar sede para rendir el examen?
No, no deben hacerlo, ya que el lugar, día y hora de su evaluación es preasignada por el Ministerio de Educación. Únicamente deberán ingresar a su cuenta
¿Es obligatorio seleccionar sede para rendir el examen?
La selección de sede es obligatoria para los Bachilleres de años anteriores, que se inscribieron correctamente en este periodo y desean rendir el examen Ser Bachiller.
Los siguientes grupos poblacionales contarán con sede preasignada, por lo cual no deben realizar este proceso:
- Estudiantes de tercero de Bachillerato, régimen Costa.
- Personas privadas de la libertad (PPL – CAI).
- Aulas hospitalarias.
- Población CETAD (Centros de Tratamiento de Adicciones).
- Aspirantes residentes en el exterior.
- Aspirantes con discapacidad.
Si un aspirante pertenece a estos grupos poblacionales únicamente deberá ingresar a su cuenta a partir de la fecha que determine la Senescyt , para imprimir el comprobante de sede.
Para imprimir el comprobante de sede, en donde constarán todos los detalles del sitio donde rendirán el examen, además de las credenciales indispensables para dar la evaluación.
¿Es obligatorio seleccionar sede para rendir el examen?
La selección de sede es obligatoria para los Bachilleres de años anteriores, que se inscribieron correctamente en este periodo y desean rendir el examen Ser Bachiller.
Los siguientes grupos poblacionales contarán con sede preasignada, por lo cual no deben realizar este proceso:
- Estudiantes de tercero de Bachillerato, régimen Costa.
- Personas privadas de la libertad (PPL – CAI).
- Aulas hospitalarias.
- Población CETAD (Centros de Tratamiento de Adicciones).
- Aspirantes residentes en el exterior.
- Aspirantes con discapacidad.
Si un aspirante pertenece a estos grupos poblacionales únicamente deberá ingresar a su cuenta
¿Qué se debe hacer luego de la inscripción?
Luego de la inscripción vendrá la etapa de autoasignación, en la que los bachilleres de años anteriores, correctamente inscritos, deberán seleccionar el lugar, hora y fecha en la que rendirán el examen.
Los siguientes grupos poblacionales contarán con una sede preasignada, por lo que en las fechas indicadas no deberán realizar ningún procedimiento en la plataforma Ser Bachiller, pero deberán ingresar para descargar, guardar e imprimir su comprobante de sede.
Grupos con sede preasignadas
- Estudiantes de tercero de Bachillerato, régimen Costa.
- Personas privadas de la libertad (PPL).
- Aulas hospitalarias.
- Población CETAD (Centros de Tratamiento de Adicciones).
- Aspirantes residentes en el exterior.
- Aspirantes con discapacidad.
IMPORTANTE:
Los aspirantes deben procurar imprimir el comprobante de su sede antes del día de su evaluación, así evitarán futuros inconvenientes.
para imprimir el comprobante de sede.
¿Es obligatorio imprimir el comprobante de inscripción?
No, no es obligatorio; sin embargo, todos los aspirantes deben al menos guardar el comprobante PDF que se genera en la plataforma al haber completado la ficha de registro y haber completado y subido la encuesta de factores asociados, ya que es el único respaldo de haber realizado con éxito y correctamente la inscripción.
¿Puede un o una aspirante actualizar los datos de la encuesta de factores asociados que llenó en el periodo anterior?
El aspirante deberá llenar una nueva encuesta y cargarla en la plataforma Ser Bachiller.
¿Deben volver a llenar la encuesta de factores asociados quienes la hayan completado en otro periodo?
Sí. Todos los aspirantes, sin excepción, deben llenar y cargar en la plataforma la encuesta de factores asociados.
¿Se debe completar obligatoriamente la encuesta de factores asociados?
Sí, es obligatorio llenar y subir a la plataforma la encuesta de factores asociados, porque es un requisito indispensable para finalizar con éxito la inscripción.
¿Cuál es el proceso a seguir para llenar la encuesta de factores asociados?
Luego de que cada aspirante haya completado su ficha de registro, deberá seguir los siguientes pasos para llenar y cargar la encuesta de factores asociados:
- Acceder al menú ‘Proceso’ y luego ‘Encuesta’
- Descargar el aplicativo de la encuesta e instalarlo en una computadora
- Abrir el aplicativo
- Ingresar sus datos personales
- Dar clic a ‘Iniciar encuesta’ y responder el cuestionario
- Guardar el archivo .xml que se genera
- Subir ese archivo ingresando a su cuenta Ser Bachiller, y a la opción ‘Encuesta’
¿Qué es la encuesta de factores asociados?
La encuesta de factores asociados es una herramienta que permite identificar los grupos de atención prioritaria enmarcados en la política pública del Gobierno Nacional. A partir de la información que proporcione cada aspirante en este cuestionario, la SENESCYT establece las políticas de acción afirmativa, para grupos históricamente excluidos y discriminados.
¿Qué necesita un ciudadano extranjero para inscribirse?
En caso de que la persona extranjera no cuente con cédula ecuatoriana, necesitará el pasaporte con visa vigente y residir en Ecuador. En esta ocasión el sistema consumirá información desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, para validar los documentos.
Además de este documento, si el ciudadano extranjero ya es Bachiller, deberá tener su título homologado en el Ministerio de Educación de Ecuador o haber iniciado el proceso de homologación.
¿Quienes hayan solicitado la habilitación de nota en procesos anteriores podrán inscribirse en este periodo?
No, la habilitación de nota permite a la persona aspirante participar con un puntaje anterior en un determinado proceso de acceso a la educación superior. La habilitación de nota no autoriza a las y los aspirantes inscribirse para rendir un nuevo examen.
¿Pueden inscribirse aspirantes que residan en el exterior?
Sí, si pueden hacerlo. Al momento de inscribirse deben registrar el país de su residencia.
¿Si una o un aspirante desea acceder a una carrera focalizada (Policía, Fuerzas Armadas, etc.), debe inscribirse para rendir el examen Ser Bachiller?
Las personas aspirantes que deseen participar en los procesos de llamamiento y selección a una carrera focalizada de la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas en el año 2020, podrán inscribirse para rendir el Examen Ser Bachiller. Quienes actualmente se encuentren participando en un proceso de acceso a una carrera focalizada no podrán inscribirse y rendir un nuevo examen.
¿Pueden inscribirse las personas que ya cuenten con un título de tercer nivel de una universidad o instituto público?
Sí, si pueden. A diferencia del resto de aspirantes, al seguir una segunda carrera no aplicará la gratuidad.
¿Quiénes no pueden inscribirse para rendir el examen Ser Bachiller?
No podrán inscribirse para rendir el examen Ser Bachiller:
- Si aceptaste un cupo en procesos anteriores y no hayan realizado el proceso de habilitación de cuenta.
- Quienes se encuentren participando en los procesos de carreras focalizadas (Policía, Armada del Ecuador, MIES, Ministerio de Salud, etc.)
- Los que no cuenten con un título de bachiller otorgado u homologado por el Ministerio de Educación, o quienes no se encuentren matriculados en tercer año de Bachillerato (régimen Costa, para el periodo primer semestre 2020).
- Quienes se encuentren cumpliendo el periodo de sanción por haber aceptado un cupo y no haber hecho uso del mismo.
- Quienes seleccionaron sede en otro periodo y no se presentaron a rendir el examen y no realizaron la habilitación de cuenta.
¿En qué plataforma hay que inscribirse para rendir el examen Ser Bachiller?
La inscripción se realiza en www.serbachiller.ec
¿Cómo crear una cuenta Ser Bachiller?
- Ingresa a serbachiller.ec
- Da clic en ‘Obtener mi cuenta’.
- Selecciona el tipo de documento que corresponda, de acuerdo a tu ciudadanía o residencia.
- Ingresa el número de tu documento de identificación (cédula o pasaporte con visa vigente) y da clic en ‘Verificar’.
- Ingresa y confirma tu correo electrónico (éste debe ser el que usarás en todo el proceso).
- Crea y confirma tu contraseña (una que puedas recordar fácilmente).
Además
- Da clic en ‘Generar PIN’. El código será enviado a tu correo, cópialo e ingrésalo en el casillero ‘Confirmación PIN’.
- Da clic en ‘Registrarme’.
¿Qué contempla la inscripción al examen Ser Bachiller?
Todas las personas aspirantes que deseen rendir el examen y se encuentren habilitadas para hacerlo deberán:
- Crear una cuenta Ser Bachiller en www.serbachiller.ec (si es la primera vez que el aspirante participa en el proceso de admisión).
- Llenar la ficha de inscripción.
- Llenar y cargar la encuesta de factores asociados.
¿Se puede enviar más de una solicitud de habilitación de cuenta?
No, no se puede. Solo se podrá enviar una sola solicitud, de acuerdo al caso que aplique.
TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
ATENCIÓN EDUCATIVA DOMICILIARIA
CONOCE MÁS SOBRE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2020
CONSULTA DE TÍTULOS REGISTRADOS
FUENTE Y CRÉDITOS:
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SENESCYT)
¿Qué pasa si acepté cupo en la universidad y estoy en primer semestre , asistí dos semanas y haré el retiro de asignaturas en la universidad. ?¿ Senescyt me dará un sanción ?¿Tengo que rendir denuevo el examen ser bachiller ? Porfavor ayúdeme