Aquí puede encontrar alguna respuesta a sus preguntas
Aquí podemos encontrar alguna respuesta a las preguntas que tenemos o que nos realizamos día a día, en este caso, sobre los cursos de Formación Docente.
¿Cómo me inscribo en los cursos de Formación Docente?
Para que un docente participe en un curso de Formación Docente, el director o rector de la institución debe habilitarlo junto con otros compañeros de su institución y área. Luego de ello, el docente podrá inscribirse, elegir la sede, el paralelo y el horario que más le convenga.
Para conocer cuáles son los pasos que tanto directores, rectores y docentes deben seguir para participar en los cursos de Formación Docente.
¿Se destina tiempo de la jornada laboral para participar en los cursos de Formación Docente?
Sí, el 40 % de las horas laborables está destinado exclusivamente a la capacitación docente de Formación Docente. Este tiempo no puede ser destinado a ninguna otra actividad; es decir que si usted no está capacitándose, no puede utilizar estas horas con otros fines ajenos a su labor docente.
¿Quiénes pueden tomar los cursos de Formación Docente?
De modo general, los cursos de Formación Docente están destinados a docentes fiscales con nombramiento, a docentes fiscomisionales y a docentes con contrato.
Sin embargo, usted debe observar cuál es la especialidad del curso y el perfil a quien está dirigido: hay casos en que los cupos se establecen para un determinado perfil docente (por ejemplo: Didáctica de Matemáticas, Didáctica de Estudios Sociales, etc.), en tanto que otros cursos están concebidos para todos los docentes sin diferenciación (por ejemplo: Pedagogía y Didáctica).
¿Cuáles son el puntaje y la asistencia mínimos para aprobar los cursos de Formación Docente?
Para aprobar los cursos, usted debe alcanzar un mínimo del 70 % de la nota total y no tener una asistencia menor al 90 % de las horas del curso.
¿Existen otras oportunidades para dar las pruebas de un curso?
No, las pruebas de un determinado curso se dan una sola vez. No existe otra oportunidad. Si usted pierde esta oportunidad, deberá volver a tomar el curso en la próxima ocasión que se abra.
¿Cuántas veces se puede reprobar un curso?
Todos los docentes y directivos tienen un límite de tres pérdidas de cursos, sin que necesariamente las tres ocasiones se hayan dado en un mismo curso. Luego de esto, el sistema bloqueará automáticamente a la persona.
¿Quiénes son los instructores de los cursos de Formación Docente?
Los instructores de los cursos son profesionales de la educación o del área de conocimiento en el que se enmarca el curso que dictan. Estos profesionales pertenecen a las universidades e ISPED con las que el Ministerio de Educación tiene contratos.
Para que un candidato sea instructor de uno o varios cursos de Formación Docente, debe pasar por un estricto proceso de selección, que consiste en: cumplir con el perfil establecido, pasar la prueba de preselección, aprobar el curso de capacitación impartido directamente por el autor que diseña el curso y ser evaluado.
En ningún caso, un instructor forma parte del Ministerio de Educación, sino que trabaja para la universidad o ISPED con quienes existen contratos. Si alguna institución no puede garantizar la calidad de la formación continua, deja de ser parte de nuestro sistema de capacitación.
¿Por qué no puedo inscribirme en una oferta?
Esto podría deberse a las siguientes razones:
- Usted y sus compañeros docentes de la institución y del área a la que corresponde el curso posiblemente no han sido habilitados previamente por el rector o director de la institución donde laboran.
- Si la institución no tiene actualizados y bien registrados los datos de sus docentes, con información verídica, en el Archivo Maestro (AMIE), es posible que el sistema no los identifique y no podrán inscribirse en el curso deseado.
En este último caso, es fundamental que su institución actualice la información en el AMIE. Los docentes deberán esperar a que se actualice la información en todos los sistemas, lo cual puede demorar seis meses.
¿Puedo perder mi cupo una vez que he sido habilitado previamente por el rector o director de mi institución?
Sí, es posible que el cupo reservado se pierda bajo estas condiciones:
- Si el período de inscripción ha terminado y usted no se ha inscrito, a pesar de que el director o rector de su institución lo habilitó, usted habrá perdido el cupo, sin oportunidad de cursarlo en esa ocasión.
- Si una vez habilitados los docentes de la institución educativa para los que se dirige el curso, los docentes no se inscriben, y mínimo el 80 % de los habilitados no se inscribe durante el período de reserva, los cupos se perderán y serán abiertos para docentes que no hayan sido habilitados previamente.
Si no he sido habilitado por el rector o director de mi institución, ¿puedo inscribirme en los cursos de Formación Docente?
Si usted como docente o directivo no ha sido previamente habilitado, es posible inscribirse en un curso si, luego de la terminación del período de reserva indicado en cada caso, hay cupos disponibles.
No puedo habilitar a los docentes.
Si usted es directivo o rector de una institución y no puede habilitar a los docentes para un curso del SíProfe, puede que se deba a lo siguiente:
1. Si la institución no tiene actualizados y bien registrados los datos de sus docentes, con información verídica, en el Archivo Maestro (AMIE), es posible que el sistema no los identifique y no podrán inscribirse en el curso deseado.
En este caso, es fundamental que su institución actualice la información en el AMIE. Los docentes deberán esperar a que se actualice la información en todos los sistemas, lo cual puede demorar seis meses.
2. También puede suceder que un docente no se encuentre bien registrado en el archivo maestro y por ello no ingrese en el grupo de docentes para un curso que usted quiere habilitar. En este caso, hay que actualizar la información en la próxima toma del archivo maestro. Hasta entonces, este docente no podrá participar de las capacitaciones.
Por esta razón, es de suma importancia que las instituciones actualicen la información en los períodos determinados y con datos verídicos.
No estoy registrado en la institución educativa en la que trabajo actualmente.
El Archivo Maestro se actualiza dos veces al año. Cuando un docente se ha cambiado de institución o deja de trabajar para el magisterio fiscal, la institución debe actualizar sus datos en el Archivo Maestro. Todo cambio realizado toma seis meses en actualizarse en todos los sistemas del Ministerio de Educación. Luego de esto, el docente podrá tomar los cursos normalmente.
¿Qué pasa cuando no puedo ingresar con mi código AMIE?
Estos casos se dan debido a que el código AMIE y la cédula del directivo o rector no coinciden, pues no están actualizados los datos en el Archivo Maestro. La solución es actualizar la información en la próxima toma del Archivo Maestro
¿Me sirven los cursos de Formación Docente para el ascenso de categoría?
Sí, los cursos de Formación Docente que hayan sido aprobados se contemplan en el conteo de horas de capacitación necesarias, como uno de los requisitos para que el docente pueda subir en el escalafón docente.
Sin embargo, hay cursos ofertados que,aunque se certifican, no son válidos para cumplir con estos requisitos. Esto se debe a que pueden ser cursos que no surgen de las necesidades especificadas por las pruebas SER, sino de otras propuestas de capacitación.
TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
DOCENTES ESTÁN PADECIENDO DEL SÍNDROME DEL AGOTAMIENTO
Preguntas frecuentes sobre la formación de profesores
FUENTE Y CRÉDITOS:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN