Objetivo de la campaña
Campaña MinEduc Contigo fue presentada por Monserrat Creamer, Ministra de Educación con el objetivo principal de atender las necesidades de la comunidad educativa de forma oportuna con un servicio de calidad y calidez.
La ministra de Educación, presentó la Campaña el MinEduc Contigo, la mañana de este miércoles 27 de noviembre del 2019 en el Distrito de Educación 4, de Quito.
Creamer, en el Distrito 4 atendió personalmente casos de la comunidad educativa y de la ciudadanía. Uno de los casos fue de la Unidad Educativa Eugenio Espejo, que solicitaba la asignación de un docente para el área de Matemáticas y Física, para 1ro B.G.U. un profesor que tenía grado de elegible, fue asignado beneficiando a 158 estudiantes.
Importancia de la atención ciudadana en la comunidad educativa
Creamer mencionó que es importante garantizar la atención ciudadana a la comunidad educativa. “Es clave construir juntos un cambio en la sociedad, los últimos miércoles de cada mes una autoridad estará acompañando en los Distritos para solventar solicitudes”.
Además indicó la ministra que de enero a noviembre de este año se receptaron 345.163 tramites por medio de las ventanillas de los Distritos Educativos, de los cuales se resolvieron a tiempo 307.773.
Visita de la ministra a la Unidad Educativa Simón Bolívar
En el marco de la campaña y con el propósito de mantener un diálogo y acercamiento con los estudiantes, la ministra Creamer, acudió a la Unidad Educativa Simón Bolivar a dictar clases a jóvenes de segundo de Bachillerato en Ciencias, donde trató sobre igualdad de género y utilizó la metodología de análisis para generar una lectura comprensiva.
La ministra en su clase mencionó que es importante que los alumnos cuestionen porque así fortalecen su capacidad intelectual. “El cuestionar es un impulso para investigar y obtener respuestas a inquietudes, también es importante que aprendamos a respetar las opiniones de los demás”, puntualizó.
Implementación de la Campaña
Para la implementación de la Campaña se realizarán talleres de sensibilización y aplicación del protocolo de atención, con el fin de motivar a los Coordinadores Zonales, Directores Distritales, delegados zonales de Atención Ciudadana y responsables de las unidades distritales de Atención Ciudadana para que brinden un servicio de calidad y oportuno.
Cabe señalar que esta cartera de Estado cuenta con 140 unidades distritales de atención ciudadana a escala nacional, las cuales se encargan de atender e ingresar los diferentes requerimientos y trámites ciudadanos para su gestión y cuenta con un catálogo de servicios institucionales de 50 trámites ciudadanos.
Los canales de atención al ciudadano son:
- Línea gratuita 1800EDUCACION – 1800338222
- Formulario de solicitud de atención ciudadana en línea
- Correoselectrónicos info@educacion.gob.ec, mogac@educacion.gob.ec y solicitud.enlinea@educacion.gob.ec
- Contacto ciudadano PQSSF
- Portal Gob.ec
TEMAS QUE TE PUEDE INTERESAR:
IESS, podría subir el aporte de pensiones a los trabajadores
Mexicanos descubren como eliminar el papiloma humano
Ministra de Educación presentó la Campaña el MinEduc Contigo
FUENTES Y CRÉDITOS:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Que el Ministerio de Educación se preocupara por dotar un persona de seguridad para la noche, la institución Luis Felipe Borja ya es objeto 3 veces de robo y nos han dejado sin artefactos para atender a la ciudadania y nuestros estudiantes