17 de noviembre 2019
Una lluvia de meteoritos se podrá observar en Ecuador este domingo 17 de noviembre del 2019, su punto máximo de avistamiento sería a las 23h49, este importante fenómeno astronómico iluminar el cielo de nuestro país y seremos testigo de un maravilloso evento que se presenta muy pocas veces en la vida y hay que aprovecharlo.
Según con la información publicada por el Observatorio Astronómico de la Escuela Politécnica Nacional en su sitio web, el nombre de esta lluvia de meteoritos se la conoce como “Las Leónidas” y se formaron tras el paso del cometa 55p/Tempel-Turtle, descubierto por astrónomos el 19 de diciembre de 1865.

Procedencia de su nombre
El nombre de esta lluvia de meteoritos “Las Leónidas” se debe a que sus radiantes estelas de iluminación que van maravillando su paso dejándonos una linda experiencias y, sobre todo, porque, proceden del firmamento donde se encuentra la constelación Leo.
EarthSky, especialista en astronomía, manifiesta que, el polvo de estrellas de las Leónidas pasa por los cielos cada año entre el 15 y 21 de noviembre, aunque lo realiza con mayor intensidad cada 33 años, cuando el cometa pasa por su perihelio, el cual es su punto más cercano al Sol.
Además, nos dice que las Leónidas cruzan el cielo nocturno de la Tierra a una velocidad rápida, hasta 250 000 kilómetros por hora, dejando una estela verde y azul a su paso, evento que han fascinado a quienes han tenido el honor y la oportunidad de poder verlo en su máximo esplendor.
Mayor evento que registra la historia
La historia registra el mayor evento astronómico a escala mundial, y se trata justamente de la lluvia Leónidas que se produjo el 13 de noviembre del 1833, en Estados Unidos, este evento duró más de seis horas, fue una ráfaga de meteoritos que se veía como bolas de fuego que se posó sobre el cielo y alertó a la ciudadanía. Favorablemente no se registró ningún daño.
Si bien es cierto que la NASA ha comunicado que la próxima vez que se pueda observar una gran tormenta de meteoritos va ser en el año 2098, pero también es cierto que este domingo 17 de noviembre se podrá ver con la ayuda de binoculares
Este 2019 no será un año de intensidad lumínica, pues la NASA proyecta que la próxima “gran tormenta” llegará en 2098. Pero sí podrá observar la lluvia este domingo 17 de noviembre en nuestro país, pero con la ayuda de binoculares y como recomendación para que lo pueda observar de la mejor manera debe alejarse de la iluminación, es decir, buscar lugares oscuros.
TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Nuevas modificaciones en las pruebas Ser Bachiller
Postule para una de las vacantes de empleo en el MIES
Lluvia de meteoritos Oriónidas se podrá ver el 21 y 22 de octubre del 2019
FUENTE:
EL COMERCIO
1 comentario en «Lluvia de meteoritos se podrá observar en Ecuador»